¿Se trabaja el 10 de mayo? Lo que dice la ley sobre el Día de las Madres

El Día de las Madres 2025 se celebra en México el sábado 10 de mayo, una de las fechas más importantes para las familias mexicanas. Sin embargo, muchas personas aún se preguntan si este día es considerado descanso oficial por la ley o si deben asistir a sus trabajos o escuelas.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 10 de mayo no es un día feriado oficial en México. Esto significa que no está contemplado como un día obligatorio de descanso, como sí lo son el 1 de mayo o el 16 de septiembre. Aun así, en muchas escuelas y empresas se realizan celebraciones especiales o se permite salir más temprano como parte de la conmemoración.
Día de las Madres 2025: ¿es día de descanso oficial en México?
Aunque el 10 de mayo no es un día de descanso oficial, sí es una fecha que se vive con intensidad en todo el país. Algunas escuelas organizan festivales y convivencias días antes, especialmente cuando la fecha cae en fin de semana, como este 2025.
En algunos centros laborales, principalmente en el sector privado, se otorgan permisos especiales o se promueve la flexibilidad de horarios para que los trabajadores puedan celebrar con sus madres o hijos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) no establece una suspensión oficial de clases para esta fecha en su calendario escolar 2024-2025, pero muchas instituciones de nivel básico organizan actividades previas o incluso suspenden labores por decisión interna.
¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
El Día de las Madres en México se conmemora cada año el 10 de mayo desde 1922, cuando el periodista Rafael Alducin promovió esta fecha como un homenaje nacional a las madres mexicanas.
A diferencia de otros países donde se celebra en fechas móviles, en México es una fecha fija, lo que genera variaciones en su impacto laboral según el día de la semana en que caiga.
Por Alejandra Guzmán
Foto: Cuartoscuro
Créditos: unotv.com