Energía en Texas Precios Bajos, Producción Estable y Crecimiento en Empleo Marcan la Semana

LAREDO, TX. — Esta semana, el informe de la Asociación de Petróleo y Gas de Texas (TXOGA, por sus siglas en inglés) ofrece una visión clara del delicado equilibrio entre mercados globales, políticas energéticas y producción regional. TXOGA es la organización líder que representa a las empresas del sector energético en Texas, abarcando desde la exploración hasta la distribución de petróleo y gas natural.
En un contexto marcado por la volatilidad económica y los ajustes geopolíticos, Texas sigue siendo un actor clave. El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó un contundente 10.8% hasta $61.89 por barril, arrastrado por el anuncio de un aumento de suministro por parte de OPEP+, que recordó a los mercados las turbulencias vividas en 2020. La caída ocurre en medio de temores por una desaceleración económica global.
El gas natural también mostró una ligera baja del 3.6%, aunque los contratos de invierno siguen elevados, anticipando condiciones más ajustadas en los próximos meses.
Texas mantuvo su nivel de producción estable en 5.6 millones de barriles diarios, aunque su participación en la producción nacional disminuyó ligeramente al 41%. A pesar de ello, el empleo en el sector petrolero y gasífero creció 2.3% interanual, con un fuerte impulso en los sectores de construcción de ductos y extracción de gas. Los salarios en la industria subieron un notable 8.2%. En el sector eléctrico, la demanda de energía gestionada por ERCOT aumentó 2.9% semanalmente, con el gas natural generando más del 56% del total, consolidando su rol como columna vertebral del suministro energético en Texas