La mañanera de Claudia Sheinbaum, 19 de mayo de 2025

Concluye la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.
Presentación de la sección Humanismo mexicano.
La presidenta felicitó a Elena Poniatowska por su cumpleaños numero 93. Destacó que además de ser una destacada escritora, es una mujer comprometida con las luchas sociales.
Sheinbaum informó que alrededor del mediodía de este lunes se reunirá con embajadores de Argelia, República Dominicana, Colombia, Eslovaquia y Estados Unidos de América, quienes entregarán sus cartas credenciales en Palacio Nacional.
Recordó que Golden acusó sin pruebas anteriormente al expresidente Andrés Manuel López Obrador de nexos con el narcotráfico para su campaña presidencial en las elecciones del 2006.
Sobre el reportaje de ProPública de que EE.UU. investiga a funcionarios mexicanos vinculados con el crimen organizado, acusó al autor del artículo, Tim Golden, de atacar sin evidencias.
Referente a la movilización que se realizó este fin de semana en contra de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, para que se someta a una revocación de mandato, la presidenta Sheinbaum Pardo respaldó el trabajo de la mandataria estatal y externó su apoyo.
Hizo un llamado a hacer caso omiso a las noticias falsas que circulan en redes sociales y que no tienen ningún sustento.
Sheinbaum Pardo negó que trabaje en una iniciativa para que la Presidencia designe al titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y que los gobernadores nombren a sus fiscales, acabando así con su autonomía.
Señaló que los cadetes que regresaron la madrugada de este lunes a México tras el accidente del Buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn serán atendidos, en caso de que sea necesario, por la Secretaría de Marina (Semar).
Indicó que ayer el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja de Estados Unidos avanzó con la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas, por lo que el Gobierno de México seguirá de cerca cómo continúa dicho tema en el vecino país del norte.
La titular del Poder Ejecutivo sostuvo que la reforma judicial es de suma importancia para México porque sólo así se podrá tener acceso a la justicia.
Sobre los señalamientos en contra de diversas personalidades a la elección judicial, Sheinbaum Pardo manifestó que es necesaria debido a la corrupción, nepotismo, interferencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en temas legislativos y liberación de delincuentes.
La mandataria federal presentó un par de videos en los que se observa a personas despedir a los cadetes que regresaron este lunes por la madrugada a México, así como solidarizarse con los que perdieron la vida por el accidente.
Precisó que el Buque Cuauhtémoc será reparado y muy seguramente será en Nueva York donde se realice.
Criticó a quienes en lugar de solidarizarse con los afectados, utilicen de forma política este accidente. Recordó que la dependencia es una institución “gloriosa del Estado mexicano, es increíble lo que hace en cuidado en las costas, nuestra seguridad”.
Agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por estar desde el primer minuto al pendiente del estado de salud de todos los cadetes.
Al ser cuestionada sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se están haciendo las investigaciones pertinentes para saber las causas del percance en el que fallecieron dos cadetes y una veintena más resultaron lesionados.
A nivel Media Superior, se han cubierto 6 mil 200 escuelas, se han hecho 6 mil 115 asambleas, teniendo un avance del 99%.
A nivel básico, las escuelas meta son 67 mil 900, ya se han realizado 63 mil 883 asambleas, por lo que hay un avance del 94%.
Respecto al avance nacional, indicó que se prevé alcanzar un total de 74 mil 100 escuelas cubiertas.
La directora general del Programa la Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, detalló que el presupuesto asignado para 2025 es de 25 mil millones de pesos para el beneficio de 8.1 millones de estudiantes.
Presentación de un video en el que una joven cuenta su experiencia en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El funcionario precisó que el próximo 2 de junio será la próxima fecha de registro para inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Aunado a lo anterior, indicó que el pasado 28 de abril fue la última fecha de pago, por lo que la siguiente será el próximo 28 de mayo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó sobre los alcances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Recordó que el apoyo económico que se brinda a los jóvenes es de 8 mil 840 pesos. Precisó que desde el inicio del programa, en 2019, 3 millones 164 mil 717 personas han sido beneficiadas.
Agregó que para 2025, se prevé una inversión social de 24 mil 205 millones de pesos.
Agregó que se han entregado hasta el momento 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano. La mayoría de ellas, en Tapachula, Villahermosa, Matamoros, Tijuana y Ciudad Juárez.
Dichas tarjetas incluyen un monto de 2 mil pesos para ayudar a los paisanos con los traslados a sus comunidades de origen.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el avance del programa de Pensiones y Programas para el Bienestar en los pagos del bimestre mayo-junio. Hasta el momento, se ha pagado de la letra A a la L.

Indicó que el resto de las letras se pagarán en el transcurso del mes de mayo.

El funcionario dio a conocer algunos consejos para los consumidores a la hora de comprar gasolina y productos de la canasta básica.

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó los precios promedios de la gasolina y la canasta básica.


Antes de abordar los temas de la mañanera, Sheinbaum envía condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los cadetes fallecidos tras la colisión del Buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.
Sheinbaum indicó los temas que se abordarán en la conferencia:
– Profeco, con la sección “Quién es Quién en Los Precios” en la que dará a conocer los costos promedio de la gasolina y la canasta básica, así como recomendaciones para la ciudadanía
– Hablarán los titulares de la secretarías del Bienestar, Educación Pública, del Trabajo y Previsión Social
– Presentación de la sección Humanismo mexicano
Inicia la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.
Por Eduardo Ramírez Mendoza
Foto: Facebook
Créditos: unotv.com