CBP inaugura oficina regional de CTPAT en Laredo: un paso crucial para la seguridad comercial

LAREDO, TX. — El 1 de noviembre de 2024 marcó un hito en el comercio internacional con la apertura oficial de la Oficina Regional del programa Customs Trade Partnership Against Terrorism (CTPAT) en Laredo, Texas. Esta es la séptima oficina del programa a nivel nacional y la primera de su tipo en la frontera suroeste, reforzando el papel crítico de la región en la facilitación del comercio legal y la seguridad de la cadena de suministro.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Diane J. Sabatino, comisionada asistente ejecutiva interina, destacó la importancia de la nueva oficina, señalando: “Estamos increíblemente orgullosos y honrados de anunciar la apertura formal de nuestra más reciente oficina de CTPAT aquí en Laredo. Nuestros especialistas en seguridad de la cadena de suministro verifican y aseguran que los solicitantes estén tomando las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus cadenas y procesos”.

Dina Amato, directora del programa CTPAT y de la División de Asociación de Comercio de Confianza, subrayó la ventaja estratégica de la ubicación: “Contar con nuestra séptima oficina de CTPAT en Laredo permite un acceso más cercano tanto para la comunidad comercial internacional como para nuestros especialistas en seguridad de la cadena de suministro, quienes validan solicitudes y revisan evaluaciones de riesgo”.
CTPAT, creado en 2001, cuenta con más de 11,400 socios certificados que representan el 52 % del valor de las importaciones en Estados Unidos. Entre los participantes se incluyen importadores, exportadores, transportistas, operadores de terminales portuarias y fabricantes de México y Canadá.
La apertura de esta oficina beneficiará a la comunidad comercial en Laredo y sus alrededores, proporcionando una interacción más directa con CBP y agilizando los procesos de certificación y validación. Esto fortalece la colaboración entre las partes interesadas del comercio internacional y mejora la seguridad en la frontera suroeste.