31 marzo, 2025
Laredo

CBP emite advertencia sobre el ingreso de cascarones para Semana Santa

CBP emite advertencia sobre el ingreso de cascarones para Semana Santa

LAREDO, TX. — Con la llegada de las celebraciones de Semana Santa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha emitido un recordatorio al público viajero sobre las regulaciones relacionadas con los cascarones, los tradicionales huevos llenos de confeti.

CBP informa que cada pasajero tiene permitido ingresar hasta 12 cascarones, los cuales pueden estar decorados, grabados o pintados, pero deben estar limpios, secos y sin residuos de huevo en su interior. Solo se permite que contengan confeti o materiales no regulados.

Esta regulación tiene como objetivo evitar la propagación de enfermedades altamente contagiosas como la enfermedad de Newcastle virulenta y la influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés). Ambas enfermedades virales afectan a una amplia variedad de especies de aves y pueden generar una mortalidad de hasta el 90 por ciento en aves expuestas, además de afectar seriamente el comercio internacional de productos avícolas.

CBP también recordó que sigue prohibido ingresar huevos frescos, pollo crudo y aves vivas desde México, país afectado por estas enfermedades. Intentar cruzar estos artículos sin declararlos puede provocar retrasos al cruzar la frontera y multas que van desde los 300 hasta los 1,000 dólares.

En los puertos de entrada por tierra, mar y aire, incluyendo el de Laredo, los especialistas en agricultura de CBP continúan trabajando para proteger al país de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola estadounidense.

Para obtener información actualizada sobre artículos agrícolas permitidos al ingresar a Estados Unidos, se puede consultar el sitio del Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) sobre cómo viajar con alimentos o productos agrícolas.