15 mayo, 2025
Laredo

Port Laredo se consolida como líder en logística de cadena de frío en la frontera con México

Port Laredo se consolida como líder en logística de cadena de frío en la frontera con México

LAREDO, TX. — En medio de temperaturas extremas que superan los 110 grados Fahrenheit (43°C), Port Laredo se posiciona como el único puerto terrestre en la frontera Texas-México con instalaciones de inspección refrigerada diseñadas específicamente para proteger productos perecederos que ingresan o salen del país.

Port Laredo, Texas: Plataforma estratégica de comercio internacional y líder en inspecciones refrigeradas para productos perecederos en la frontera.

Kent Richard, subdirector del Sistema de Puentes de Laredo, destacó que estas instalaciones ofrecen una ventaja estratégica única para el comercio internacional: “Contamos con infraestructura de última generación que permite inspeccionar productos a una temperatura controlada de 34°F (1.1°C), sin exponerlos al calor exterior de Laredo. Esto preserva su calidad, frescura y vida útil”.

El puerto cuenta con dos centros de inspección refrigerada, uno en el World Trade Bridge y otro en el Puente Colombia. Ambas instalaciones tienen capacidad para atender un flujo combinado de más de mil camiones mensuales, transportando productos sensibles a la temperatura como frutas, vegetales, vacunas, productos farmacéuticos y químicos especializados.

A diferencia de otras opciones en la región, Port Laredo ofrece inspecciones refrigeradas dentro del propio recinto aduanal, lo que agiliza los procesos y reduce riesgos para los exportadores e importadores. Los usuarios pueden elegir entre una inspección en muelle seco o en ambiente frío, pagando una tarifa mínima.

“El impacto de estas instalaciones va más allá de la región. Gracias a esta tecnología, los productos que cruzan por Laredo llegan en mejores condiciones a destinos en todo Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Esto convierte a Laredo en un eslabón clave en la cadena logística del hemisferio”, subrayó Richard.

Además de los centros municipales, Laredo también cuenta con un nuevo centro privado de 20 bahías cerca del Puente Colombia, que complementa la capacidad operativa y ha sido aprobado por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para realizar inspecciones oficiales.

Con esta infraestructura especializada, Port Laredo reafirma su liderazgo como punto estratégico para el comercio internacional y la logística inteligente, posicionándose como la puerta más eficiente para el manejo de mercancías sensibles al clima en América del Norte.