20 marzo, 2025
Laredo

Autoridades y organizaciones locales reforzaron su compromiso en la lucha contra la violencia doméstica

Autoridades y organizaciones locales reforzaron su compromiso en la lucha contra la violencia doméstica

LAREDO, TX. —Durante la reunión, Pedro Wajardo, asistente del fiscal de distrito para asuntos de violencia doméstica en los condados de Webb y Zapata, destacó la dificultad de llevar a cabo procesos judiciales debido a la relación entre las víctimas y los agresores. Asimismo, enfatizó la necesidad de educar al público sobre los pasos a seguir en estos casos y de fomentar la denuncia ante las autoridades.

Wajardo reveló que, de los aproximadamente 100 casos concretos de violencia doméstica atendidos, entre el 60 y 70 por ciento de las víctimas femeninas retiran los cargos, mientras que, en el caso de víctimas masculinas, el porcentaje es aún mayor, alcanzando entre el 90 y 95 por ciento. Explicó que, en casos civiles, la orden de protección puede ser retirada por la víctima, mientras que, en casos criminales, el Estado actúa como la parte afectada. También recordó que la oficina de la fiscalía está disponible para brindar información y apoyo a la comunidad de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. al teléfono 956-523-4900.

Por su parte, Rose Mary Walsh, directora ejecutiva del refugio Casa Misericordia en Laredo, subrayó la importancia de redoblar esfuerzos contra la violencia doméstica. Destacó que la Coalición Contra la Violencia Doméstica lleva 29 años realizando reuniones mensuales y que es fundamental continuar con esta labor para prevenir tragedias futuras. Además, reiteró que su organización ofrece apoyo tanto dentro como fuera del refugio, brindando consejería a quienes lo necesiten a través del teléfono 956-726-0151.

Las declaraciones de Wajardo y Walsh resaltan la complejidad de la violencia doméstica y la necesidad de una mayor intervención comunitaria y gubernamental para abordar este problema persistente en la región.