En Laredo, Cónsul de México advierte: “Los aranceles dañan a ambos lados de la frontera”

LAREDO, TX. — El lunes 14 de abril de 2025, el congresista federal Henry Cuéllar encabezó una mesa de diálogo sobre aranceles y comercio internacional en el Global Logistics Center del Laredo College, reuniendo a destacados líderes y expertos binacionales para discutir los desafíos actuales en la región fronteriza.
Durante el panel, el Cónsul de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza Sánchez, ofreció un mensaje contundente sobre las implicaciones de las nuevas medidas arancelarias implementadas por la Casa Blanca. “México no es el enemigo de Estados Unidos. Los aranceles dañan a ambos lados de la frontera. ¿Quién paga el precio? Tú, yo… todos los consumidores. Más caro el aguacate, el tomate…”, expresó.

El diplomático mexicano también vinculó el impacto económico con la dinámica migratoria: “El libre comercio ayudó a frenar la migración. Romperlo solo traerá más crisis”. Concluyó su participación con un llamado a la cooperación bilateral: “Cooperación, no confrontación. Es momento de unir, no dividir”.
El evento, abierto al público, se llevó a cabo a las 10:30 de la mañana y reunió a representantes clave del comercio y la industria logística, como el alcalde de Laredo, doctor Víctor Treviño; la presidenta de Laredo College, doctora María Minerva Ramírez; y líderes de Alfa, LMCA, la Cámara de Comercio de Laredo, agentes aduanales, asociaciones empresariales y de productores.
La conversación ofreció un espacio para que la comunidad y los panelistas intercambiaran ideas y propuestas frente al contexto económico actual marcado por el endurecimiento de políticas arancelarias.