15 abril, 2025
Laredo

Histórico descenso en cruces indocumentados por la frontera suroeste: CBP reporta cifras sin precedentes en marzo de 2025

Histórico descenso en cruces indocumentados por la frontera suroeste: CBP reporta cifras sin precedentes en marzo de 2025

LAREDO, TX. — El lunes 14 de abril de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó sus estadísticas operativas correspondientes al mes de marzo, destacando un drástico descenso en los cruces ilegales por la frontera suroeste, considerado el más bajo en la historia reciente.

Según el comisionado interino Pete Flores, las aprehensiones de la Patrulla Fronteriza durante todo marzo fueron inferiores a las registradas únicamente en los dos primeros días de marzo de 2024. “Esto demuestra el compromiso incansable de los hombres y mujeres de CBP, quienes protegen diariamente a nuestras comunidades”, expresó.

Durante marzo, la Patrulla Fronteriza detuvo a 7,181 personas cruzando entre los puertos de entrada, lo que representa una caída del 14% respecto a febrero (8,346 detenidos) y un asombroso 95% menos que en marzo de 2024, cuando se reportaron 137,473 aprehensiones. En cuanto a los encuentros en puertos oficiales, la Oficina de Operaciones de Campo promedió 673 por día, una baja del 3% comparada con el mes anterior y del 81% en relación con el mismo mes del año pasado.

Además, CBP lanzó el 10 de marzo una aplicación móvil llamada CBP Home, la cual permite a personas en situación migratoria irregular notificar voluntariamente su intención de salir del país. Esta medida busca reforzar el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14159 firmada por el presidente Trump y promovida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

En materia de comercio internacional, CBP procesó más de 3 millones de declaraciones de importación por un valor superior a los $352 mil millones, recaudando casi $15 mil millones en aranceles. Asimismo, se decomisaron 760 libras de fentanilo, un aumento del 24% respecto a febrero, además de aumentos significativos en el decomiso de cocaína (+32%) y metanfetaminas (+72%).

CBP también confiscó 1,827 cargamentos con mercancía falsificada con un valor potencial de $913 millones y detuvo 434 embarques por presunta violación a leyes contra el trabajo forzado, especialmente provenientes de la región de Xinjiang, China.

La agencia federal reafirma que sus acciones no solo protegen la seguridad nacional, sino también los intereses económicos del país, en cumplimiento estricto de las órdenes presidenciales, incluyendo la aplicación de nuevas tarifas e inspecciones electrónicas.